Consejo Editorial
Boletín Idegys
Desde el 2020, el Boletín Idegys para la Economía Gestión y Salud, busca abordar temas coyunturales en los sistemas de salud de Latinoamérica y las comunidades que producen salud. Dando a conocer experiencias reales y casos prácticos, que logren ser un aporte a la transformación de la salud, en términos de acceso, equidad, igualdad, participación, justicia, eficiencia, calidad, integración de los servicios de atención de salud, entre otros; esencialmente buscando construir una salud centrada en las personas, y también, que considere condiciones dignas de trabajo para profesionales, técnicos, y personal no clínico, en el ámbito de la salud.
El boletín, mediante un gran esfuerzo de su Consejo Editorial, a contando con destacados artículos desde Chile, Argentina, y Ecuador. Esfuerzo que seguirá realizándose, mientras los distintos sistemas de salud, comunidades, personas mayores, jóvenes, adulto, niños, niñas, y quién necesite una nueva forma de producir salud, considere que ha obtenido una vida digna desde la atención en salud.
Poner a favor las herramientas técnicas, la práctica política, y sobre todo el conocimiento en un medio de comunicación de esta naturaleza y estilo, es sui generis. La extensión breve de los artículos busca abrir discusiones, comentarios, líneas de trabajo futuras en espacios laborales y comunitarios, para así generar una red latinoamericana entorno a la economía y gestión en salud, que proponga políticas públicas nacionales y locales, visualizando una salud acorde al siglo XXI y de cooperación internacional en Latinoamérica.
Integrantes
Viviana Garcia Ubillo.
Fonoaudióloga. Profesor Adjunto Universidad de Valparaíso Formación en
Gerontogeriatria; salud y economía y en derechos humanos, políticas públicas y vejez.
Directora Ejecutiva Geropolis UV.
Rafael Urriola Urbina.
Economista de la Salud. Magister en Economía Pública y Planificación. Past President.
Asociación de Economía de la Salud de Chile 2017 - 2019. Investigador y docente del
Instituto de Economía Gestión y Salud. IDEGYS
Dr. Antonio Orellana Tobar.
Neurocirujano. Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, cargo
en el cual ha sido reelecto en dos oportunidades (en 2015 y 2019). Es miembro del
Directorio de CONACEM (Corporación Autónoma de Certificación de Especialidades
Médicas).
Fabián Norambuena Contreras.
Ingeniero Industrial. Maestría (c) en Economía y Gestión de la Salud. Director asociación
de Economía de la Salud de Chile 2017 - 2019. Presidente Instituto de Economía Gestión y
Salud. IDEGYS.
Rafael Zamarguilea.
Politólogo. Subsecretario de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas de
la Universidad Nacional de Rosario.
Mariana Leidi.
Médica. Secretaria de Extensión Universitaria de Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad Nacional de Rosario.