Investigación y docencia
Áreas de Investigación y Docencia - Idegys
Economía y Gestión de la Salud
El área de economía y gestión en salud tiene por objeto: i) desarrollar estudios, artículos y propuestas de políticas para mejorar la universalidad, la eficiencia y la equidad en salud; ii) contribuir a la formación profesional en la disciplina mediante cursos, diplomados, foros, conversatorios y charlas vía presencial o virtual; y, iii) participar en consultorías, proyectos y estudios que correspondan a los objetivos del área y de la institución.
Equipo
Fabián Norambuena Contreras
Presidente Instituto de Economía Gestión y Salud - Idegys.
Ingeniero Industrial. Maestría en Economía y Gestión de la Salud. Director Asociación de Economía de la Salud de Chile 2017 - 2019.
Rafael Urriola Urbina
Docente
Economista de la Salud. Magister en Economía Pública y Planificación. Director de Diplomado en Economía y gestión en Salud - idegys. Past President. Asociación de Economía de la Salud de Chile 2017 - 2019.
Medición del gasto evitable 2015 al 2020 en el Sistema de Salud Público de Chile
Trabajos Covid y Economía de la Salud 2020 y 2021
Salud Digital
El área de salud digital del Idegys tiene como objetivos: I) Colaborar con las comunidades y organizaciones ligadas al sector salud en el desarrollo de la salud digital en Chile y los países de latinoamérica; II) desarrollar investigación aplicada en el uso de las TIC para mejorar la gestión sanitaria y la gestión clínica; III) fortalecer la gobernanza para la salud digital mediante la formación de capital humano especializado.
Equipo
Erick Cortez Pinto
Director Área de Salud Digital - Idegys.
Ingeniero Civil Biomédico, Facultad de Ingeniería, Universidad de Valparaíso. MBA en Salud,
Universidad Andrés Bello. Magíster en Salud Pública, Universidad de Valparaíso. Master
Propio en Salud Pública y Gestión Sanitaria, Universidad de Granada. Coordinador
Académico Diplomado Telemedicina y Salud Comunitaria.
Gerardo Vergara Rodríguez
Director del Diplomado de Telemedicina y Salud Comunitaria - Idegys.
Ingeniero en Producción de la Universidad del Bio Bio. Magíster en Ingeniería Industrial y
Sistemas, por la Universidad del Desarrollo. Diplomado en Telemedicina de la Universidad
de Concepción. Actualmente Coordinador de Proyecto Sidra en Servicio de Salud
Talcahuano. Ex Jefe de Telemedicina del Hospital Las Higueras. 12 años en proyecto de
salud y tecnología.
Víctor Inostroza Caceres
Director asociado Área Salud Digital - Idegys
Ingeniero informático
Master en Ingenieria de negocios con TI MBE, Universidad de Chile.
Miembro de la Red de Planificación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe ILPES/AECID
Programa Telemedicina y Salud Comunitaria
El Programa de Telemedicina y Salud Comunitaria tiene por objeto contribuir a descentralizar la salud digital con una mirada comunitaria, reduciendo las brechas en el acceso a las prestaciones de telemedicina en distintos territorios del país, ofreciendo: i) un diagnóstico de situación base para la implementación de telemedicina, ii) detección de necesidades de formación en tecnologías de la comunicación e información en salud (TICS) para equipos de salud y comunidades, iii) alfabetización digital y formación en TICS para las comunidades, iv) capacitación en TICS para equipos de salud y v) la implementación programas locales de telemedicina co-construidos y co-gestionados con participación vinculante de las comunidades.
Equipo
Carlos Guerrero Ubeda
Coordinador programa de Telemedicina y Salud Comunitaria - idegys
Médico de Familia, Facultad de Medicina Universidad de Valparaíso. Magíster Salud Pública
© de la Universidad de Valparaíso. Diplomado en Manejo Integral de Diabetes por la
Universidad de Chile. Médico Contralor de la Provincia de Valparaíso, y Coordinador Médico
de la Corporación Municipal de Valparaíso. 11 años de experiencia en Atención Primaria de
la Salud.
Felipe Retamal Walter
Investigador programa Telemedicina y Salud Comunitaria - Idegys.
Fonoaudiólogo, Facultad de Medicina Universidad de Valparaíso. PhD © School of Health
and Rehabilitation Sciences, The University of Queensland, School of Health and
Rehabilitation Sciences Australia. Elegido mejor profesional educador y telemedicina, en la
conferencia de postgrado School of Health and Rehabilitation Sciences 2020.
Camilo Bass del Campo
Investigador programa Telemedicina y Salud Comunitaria - Idegys.
Médico Especialista en Medicina Familiar, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. Magíster en Salud Pública Basado en Evidencia con mención en Epidemiología para la gestión. Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Magíster en Administración de Salud. Escuela de Administración – Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Docencia de Pregrado y postgrado, en Universidad de Chile, Universidad Católica de Chile. Ex-Presidente Colegio Médico de Chile, Regional Santiago.